Informe Anual

2022

Introducción

2022 fue un año de grandes retos que nos llevaron a ser más innovadores y buscar nuevas formas de cumplir nuestra misión. Los cambios ocasionados por la pandemia, nos impulsaron a encontrar alternativas para seguir la comunicación con nuestros aliados, mantener nuestro trabajo en comunidades y seguir incidiendo en todos los niveles de gobierno. Para todo el equipo de Pure Earth era muy importante seguir avanzando y protegiendo la salud de todos los mexicanos. El resultado de este trabajo lo podrán conocer en este informe.

Nuestra cercanía con las comunidades nos ha demostrado el resultado de nuestro esfuerzo, no solo en el impacto que presentamos en este informe, sino en la sonrisa de niños y niñas que pueden aprovechar mejor la escuela, que han mejorado su salud en general y que tiene la oportunidad de un futuro mejor. Para todos ellos y para todas las comunidades que se esfuerzan por producir alfarería libre de plomo, está dedicado este informe, porque ellos son nuestra inspiración y aliento. Muchas gracias.

DIVULGACIÓN

Evitamos que el plomo siga afectando la salud impulsando el conocimiento para visibilizar, dimensionar y proponer nuevas soluciones que disminuyan el plomo en la sangre de los mexicanos.

ARTÍCULO

“Lead Levels in a Potters Population and Its Association With the Use of Different Glazes: Cross-Sectional Evaluation of the Approved Pottery Program”. Artículo revisado por pares publicado el 7 de marzo de 2022 en la revista Frontiers of Toxicology, con la Dra. Netzy Peralta, como autora principal. La investigación demostró que los niveles de plomo en sangre de los alfareros y sus familias, disminuyen tras la adopción de esmaltes libres de plomo en sus procesos de producción. Artículo

RECONOCIMIENTO

Se entregó el premio Force of Nature a la Dra. Netzy Peralta, Coordinadora Operativa de Pure Earth México, Christina Malle, promotora de joyería libre de mercurio y Carol Browner, administradora de la Agencia de Protección Ambiental del gobierno de EUA, como parte de la celebración del Día de la Mujer.

PRESENTACIÓN

Presentamos el impacto nacional de la intoxicación por plomo a empresarios durante el 80 aniversario de The American Society of Mexico a través de la presentación de Richard Fuller. Por primera vez, los reconocimientos entregados fueron piezas de barro libres de plomo.

CAPACITACIÓN

Capacitamos a investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) en tomas de plomo en sangre con el uso del LeadCare.

COLABORACION

Participamos en la revisión de la NOM-199 para dar retroalimentación a los cambios propuestos.

1er encuentro de ceramistas para mejorar los esmaltes libres de plomo que hay en el mercado.

MUESTREO

Tomamos muestras de plomo en sangre y evaluamos piezas de alfarería para realizar acciones, mejorar la salud y medir el impacto de nuestra intervención.

Medimos el contenido de plomo en 489 artículos con el analizador portátil XRF para reportarlo a Give Well, como parte de Muestreos Regionales de Mercados o Regional Rapid Marketplace Screenings (RMS) para identificar otras fuentes de exposición al plomo en México.

Colaboramos en la medición de los niveles de plomo y otros metales pesados en los alimentos más consumidos en la Ciudad de México de acuerdo a la ENSANUT en coordinación con la Dra. Alejandra Cantoral.

87 muestra de plomo en sangre en comunidades alfareras de Puebla y Morelos.

22 muestras de plomo en sangre en San Marcos Acteopan, Puebla

15 muestras de plomo en sangre en San Bartolo Cohuecan, Puebla

21 muestras de plomo en sangre en Tlayacapan, Morelos 

10 muestras en Santa María Atzitzintla, Puebla

15 muestras en San Andrés Ahuatelco, Puebla

4 muestras en San Felipe Cuapexco, Puebla 

18 pruebas de plomo en sangre a los locatarios de 7 puestos callejeros de comida a quienes se les intercambiaron sus viejas cazuelas por nuevas libres de plomo.

36 muestras de plomo en sangre en el evento «Municipio Amigo» en Cuautla, Morelos.

21 muestras de plomo en sangre en eventos organizados por Pure Earth México.

31 muestras de plomo en sangre de familias y niños en Amealco Estado de México.

24 pruebas de rodizonato de sodio en restaurantes y tiendas para medir niveles de plomo en piezas de alfarería.

 

17 restaurantes

7 tiendas

PROGRAMA

BARRO APROBADO

En México, Pure Earth, desarrolló el programa de país Barro Aprobado para erradicar el uso de esmaltes con plomo en la alfarería mexicana, al mismo tiempo que crea una comunidad de alfareros, restauranteros, vendedores, empresas y líderes de opinión para proteger esta tradición milenaria y cuidar la salud de toda la población en México.

Comunidades de barro

Trabajamos directamente con comunidades alfareras para lograr su desarrollo técnico, económico y comercial, así fortalecemos la producción libre de plomo a través de nuestros programas Comunidades de Barro: Círculos de Mujeres Hechas de Barro, Círculos de Alfareros y Comunidades de Conocimiento.

2ndo Encuentro de Alfareros Libres de Plomo en Cohuecan, Puebla, marzo de 2022.

3 nuevos Círculos de Alfareros en Puebla, que se suman a los 4 que ya han sido capacitados y continúan con su proceso de adopción de esmaltes libres de plomo en Acteopan, Cohuecan y Amozoc en Puebla, Tlayacapan en Morelos y Tulimán en Guerrero.

San Andrés Ahuatelco, Puebla, con 15 participantes

Santa María Atzizintla, Puebla, con 17 participantes

San Felipe Cuapexco, Puebla, con 16 participantes

Ampliamos el alcance de Barro Aprobado con la réplica del modelo en la comunidad San Jerónimo Ocotitlán, Puebla, por parte de la Universidad Iberoamericana de Puebla.  También se replica en 4 comunidades de Tlaxcala, un proceso que está llevando a cabo el IMSS.

La Trinidad Tenexyecac, Tlaxcala-150 talleres

Españita, Tlaxcala

San Pablo del Monte, Tlaxcala           

Tzompantepec, Tlaxcala 

Se hizo una nueva edición del manual del horno y 2 hornos construidos en Acteopan, Puebla: Taller de doña Domitila Castillo y Taller de Catalina Aguilar

2 capacitaciones colectivas en de Investigación Participativa Comunitaria que forman parte del proyecto Comunidades de Conocimiento para generar maestros artesanos que puedan replicar lo aprendido, tanto en sus comunidades, como en aquellas que se sumen al programa.
Participaron alfareros de: Tlayacapan, Acteopan, Cohuecan, Querétaro y Tlaxcala.

31 talleres y 24 quemas como parte de la Investigación Participativa Comunitaria en esmaltes libres de plomo en Puebla y Morelos.

San Marcos Acteopan, Puebla:

1 sesión de moldes
2 sesiones de vaciado
1 taller de fotografía
1 taller de joyería de barro
3 educación financiera

San Bartolo Cohuecan, Puebla:

6 quemas de la Investigación Participativa en esmaltes libres de plomo
3 sesiones de moldes y vaciado
1 taller de fotografía
1 taller de joyería de barro
4 educación financiera

Tlayacapan, Morelos:

8 quemas de la Investigación Participativa en esmaltes libres de plomo
2 sesión de moldes
1 sesión de vaciado
1 taller de tabique refractario casero

Mercados de barro

Para que el plomo no llegue a tu mesa, impulsamos el uso de alfarería libre de plomo en comercios, restaurantes y empresas a través del programa Mercados de Barro 

Inicio de pláticas de sensibilización con CANIRAC Gustavo A. Madero en CDMX, Atlixco, Puebla y Cuernavaca, Morelos, para promocionar entre los restauranteros, la alfarería libre de plomo hecha por los Círculos de Mujeres con el propósito de que sustituyan su loza de barro comprando directamente de las productoras, sin intermediarios.

323 registros de puntos de alfarería en la base de datos La Ruta Del Barro para tener un censo que permita ampliar el alcance de nuestros programas

15 restaurantes y 17 tiendas/boutiques sumadas al programa Barrio con Barro que comercializan solo alfarería libre de plomo.

Presentación del programa Barro Aprobado en el mercado 104 de comidas de La Merced, “La Fiesta del Barro” en colaboración con Colectivo Metamorfosis Urbana.

5 eventos de venta de alfarería para promocionar el barro vidriado con esmaltes libres de plomo.

7 puestos de comida intercambiaron sus 89 viejas cazuelas por nuevas libres de plomo. De esta forma prevenimos la intoxicación por plomo en locatarios y clientes.

COMUNICACIÓN

Visibilizamos, promovemos y logramos abogacía con acciones de comunicación. Además involucramos a toda la cadena de valor de la alfarería para sumar más aliados a la prevención de la intoxicación por plomo.

Alianza Comida Sin Plomo

En el primer año de la Alianza Comida Sin Plomo sumamos a 27 aliados de academia, gobierno, empresas, restaurantes y organizaciones para coordinar esfuerzos, compartir conocimientos y generar estrategias encaminadas a prevenir la intoxicación por plomo en todas las familias mexicanas.

  • 3 eventos para reportar los impactos alcanzados por la Alianza Comida Sin Plomo
  • Reporte de avances
  • Rueda de Prensa en el Club de Industriales
  • Reporte del primer aniversario

Ir al sitio de la Alianza

Eventos

Richard Fuller presentó los efectos de la intoxicación por plomo en México durante el 80 Aniversario de The American Society of Mexico a aliados y empresarios.

Participamos en el conversatorio «Comunicación y promoción de la salud: avances y dirección de esfuerzos en poblaciones y sectores clave» en donde difundimos los logros que Pure Earth México ha tenido con sus esfuerzos por erradicar la intoxicación por plomo asociada a la alfarería esmaltada y la urgencia de actuar de forma coordinada para resolver el problema.

Asistimos al Congreso de la Ciudad de México para presentar el proyecto “El Congreso de Gastronomía», coordinado por el Colegio Profesional Gastronómico de México que busca rescatar la gastronomía mexicana y la alfarería libre de plomo.

Asistimos a una reunión del International Women´s Club en donde hicimos networking y promovimos el recetario Pure Earth´s Kitchen Cookbook.

Participamos en uno de los foros del G7 con una ponencia para hablar sobre la intoxicación por plomo que se deriva de la producción y el uso de enseres de cocina de barro vidriados con plomo.

Presentamos la ponencia «Taller de alfarería libre de plomo y su impacto en la salud» como parte del primer foro del Congreso Gastronómico de la Ciudad de México.

Para que más gente conozca el impacto de la intoxicación por plomo en la salud, formas de prevención y nuestro trabajo, participamos en 6 eventos culturales y comunitarios.

Feria de Azcapotzalco.

Gala de Primavera de la organización internacional I Care Foundation.

Homenaje a Homero Aridjis.

Feria del American School Foundation dentro del marco de la celebración del 4 de julio.

Feria del Chile en Nogada.

Clase a alumnos de la Universidad de Copenhague en la Universidad Iberoamericana, campus Ciudad de México.

Feria de la Salud en el Centro Ernesto Meneses.

Festival Internacional Gastronómico «Sabor Es Morelos» en Cuernavaca, Morelos.

Expo-venta de la alfarería de los Círculos de Mujeres Hechas de Barro en el restaurante Cristo-Rey en Atlixco, Puebla.

Medios de Comunicación

8 artículos de blog Ver más

Promovemos la importancia de prevenir la intoxicación por plomo en 26 entrevistas en diferentes medios de comunicación. Además compartimos información para público en general a través de 43 periódicos impresos, 1 revista impresa y 169 medios digitales.

5 artículos en la revista en línea Animal Gourmet

7 artículos en nuestro blog

12 nuevos videos

3 ediciones del boletín estacional

Redes Sociales

Pure Earth México

/PureEarthMexico

FACEBOOK

136 publicaciones

210 seguidores

Pure Earth México

/PureEarthMexico

TWITTER

148 publicaciones

51 seguidores

Pure Earth México

/PureEarthMexico

INSTAGRAM

30 publicaciones en feed 

10 en historias

112 seguidores

Barro Aprobado

/BarroAprobado

FACEBOOK

280 publicaciones

4154 seguidores

Barro Aprobado

/BarroAprobado

TWITTER

183 Publicaciones

267 seguidores

Barro Aprobado

/Barro_Aprobado

INSTAGRAM

104 publicaciones en el feed

151 en historias

1025 seguidores

Campañas

#SolucionAlPlomo

Participamos en la campaña internacional de sensibilización #SoluciónAlPlomo en el marco de la Décima Semana Internacional de la Prevención de la Intoxicación por Plomo. Este año comunicamos cómo se coordinan acciones en toda la cadena de valor de la alfarería para prevenir la intoxicación por plomo.

Ir a la campaña

#SinPlomoEnLaMesa

9 empresas socialmente responsables donaron a través de platillos y servicios con causa durante la primera edición de la campaña anual #SinPlomoEnLaMesa para procuración de fondos y divulgación de nuestra causa.

Ir a la campaña

RECAUDACIÓN

Para ampliar el impacto de nuestros programas realizamos acciones de procuración de fondos que permitan financiar nuestra operación.

Recetario Pure Earth’s Kitchen

Para promover la comida libre de plomo, pusimos a la venta el recetario Pure Earth´s Kitchen, como una colaboración entre India, Estados Unidos y México. 5 aliados se sumaron como puntos de venta y entregamos un calendario 2023 como herramienta de promoción.

Este año vendimos 75 recetarios en inglés y el próximo año tendremos la versión en español.

8 aliados se sumados como puntos de venta del recetario. 

Ya puedes descargar el calendario 2023 del recetario, visita la página

Clarios Kids

Para que una nueva generación reconozca la importancia de prevenir la intoxicación por plomo y valore el proceso artesanal de la alfarería tradicional, participamos en el evento Clarios Kids. Produjimos un video en donde niñas y niños alfareros envían un mensaje a los hijos del personal de la empresa. También coordinamos la producción de alcancías de barro para una actividad lúdica.

Ver más

Fondo Canadá

Tercer donativo de Fondo Canadá para apoyar los talleres de educación financiera y los grupos de ahorro en las comunidades alfareras.

Campaña de recaudación de fondos en línea (Las Científicas del Barro) en alianza con Hip Give para que las alfareras de Cohuecan, Puebla, concluyeran su proceso de Investigación Participativa Comunitaria.

5 celulares donados por personal de Clarios a los alfareros para apoyar los procesos de aprendizaje a distancia de las alfareras y sus talleres de fotografía digital .

4 convenios de colaboración que fortalecen las capacidades técnicas, comunicacionales y operativas de la organización.

Convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Querétaro para establecer estrategias que permitan resolver el problema de la intoxicación por plomo derivado de la producción de alfarería vidriada con plomo dentro de las comunidades artesanas del estado.

Convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social para acompañar su proceso de intervención con alfareros de Tlaxcala.

OSC Acciones para el Desarrollo Comunitario, Adeco, quien imparte a los alfareros las capacitaciones en educación financiera.

Convenio de servicio social con Universidad Iberoamericana campus Puebla, Universidad de la Comunicación, Universidad del Claustro de Sor Juana y Universidad Autónoma de Morelos.

¡Tú eres parte importante de la solución! Ayúdanos a prevenir la intoxicación por plomo para proteger el desarrollo intelectual y productivo de las nuevas generaciones de mexicanos.

La intoxicación por plomo nos afecta a todos, por eso todos debemos de participar en las acciones de prevención y abogacía. Solo unidos podemos proteger nuestra salud y la de nuestras familias.

Las empresas pueden compartir sus espacios y medios de comunicación como parte de las actividades de abogacía para la prevención de la intoxicación por plomo.

La cadena de valor de la alfarería en México puede sumarse a la Alianza Comida sin Plomo, para lograr un México sin plomo en la mesa. Gobierno, empresarios, investigadores, restauranteros, medios y artesanos ¡Los estamos esperando!

La sociedad puede sumarse difundiendo y apoyando toda la información de Pure Earth México para comunicar la importancia de usar alfarería libre de plomo.

Gracias a tus donativos en especie o en efectivo financiamos nuestros programas para prevenir la intoxicación por plomo y promover la alfarería libre de plomo.

Persona

Dona en especie o en efectivo para apoyar el trabajo de Pure Earth México.  DONA AQUÍ

Participa en las campañas de recaudación, comprando y promoviendo los productos con causa.

Comprando alfarería libre de plomo con el sello de Barro Aprobado o consumiendo en los restaurante que tiene el reconocimiento de Barro Aprobado.

Compra el recetario La Cocina de Pure Earth

Empresa

Incluye a Pure Earth México en tus planes de Responsabilidad Social Empresarial

Adopta a una comunidad de alfareros con un donativo mensual para que reciban capacitación técnica, asesoría comercial, hornos más eficientes y promoción.

Todos los donativos son libres de impuestos y se utilizan para apoyar los programas de Barro Aprobado en México.

AGRADECIMIENTOS

¡Tú eres parte importante de la solución! Juntos prevenimos la intoxicación por plomo para proteger el desarrollo intelectual y productivo de las nuevas generaciones de mexicanos.

Gracias por tu apoyo

Muchas gracias a Fundación Clarios por hacer posible nuestro trabajo y financiar los programas para erradicar el plomo de la alfarería en México.

Muchas gracias a Fondo Canadá por apoyar los Círculos de Mujeres Hechas de Barro

Fundación Clarios

Fondo Canadá

Platillo con causa #SinPlomoEnLaMesa

Julio César Ascencio, Servicio Social Universidad de la Comunicación

Jesús Antonio Rojas, Itza Valencia, maestros de la Universidad Iberoamericana de Puebla

Alva Araceli Villalobos Hernández coordinadora del Museo Morelense de Arte Popular

Alejandro Estrada Soto, director operativo del MMAPO

Robin Reza Promotor Cultural de Morelos. Yolovetl Galería Arte y Diseño.

Akaschenka Parada Morán. Secretaria Ejecutiva del IIHCS de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Elia Zárraga Gómez.- Jefa de Servicio Social y Prácticas Profesionale

Edgar Muñoz Ortiz- Fomento artesanal Tlayacapans de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

 

Griselda Hurtado Calderón- Presidenta CANIRAC Morelos

Alfareas del Círculo de Mujeres

Marisol Monroy de Casa Taller,  espacio para conversatorio de ceramistas

Tierra de Barro

Creatio Relaciones Públicas

Hospedalia Sitio Web

César Sandoval Sala edición de videos

 

Raúl González Biestro de Televisa

Tierra de Barro

Animal Gourmet

 

Chef Herrera
Diana López Del Río
Emilio Nájera
Enríque Escandón
Graciela Montaño
Mercedes Ahumada
Mónica Patiño
Rodrigo Llanes
Tj Steele
Verónica Mendoza Doña Vero

ING. EDUARDO CAMPOS ALLENDE – Presidente Municipal Tlayacapan

Araceli García Garnica- Presidenta del Sistema Municipal DIF en Cuautla

 Álvaro Tapia Castillo  – Presidente Municipal de San Marcos Acteopan.

MINERVA DOMINGUEZ GALLARES- Presidenta municipal de Cohuecan

GRACIAS