La alfarería en nuestro país es un oficio que se ha transmitido de generación en generación desde época prehispánica y que actualmente sigue siendo el sustento de cientos de artesanos mexicanos. Sin embargo, el 99% de los productores utilizan óxido de plomo para esmaltar su producción. Esta práctica es un problema de salud urgente ya que amenaza el desarrollo físico e intelectual de nuestros niños y niñas. Para resolverlo, Pure Earth México y la Alianza Comida Sin plomo, promueven los esmaltes libres de plomo como una alternativa que previene la intoxicación y protege la tradición alfarera en México.
El plomo es un metal pesado catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una de las diez sustancias más nocivas para la salud humana, cuyos efectos tóxicos pueden afectar de forma irreversible el sistema nervioso de los menores de 6 años y causar serios problemas de salud, tales como, anemia, enfermedades cardiovasculares, daño renal, desequilibrios endocrinos e incluso, muerte prematura.
La intoxicación por plomo también afecta la economía pues genera pérdidas que van de los 200 a los 500 billones de pesos anuales con una disminución del 1 al 2.5% del PIB nacional. Además, perpetúa el ciclo de la pobreza ya que impide que nuevas generaciones logren desarrollar todo su potencial.
Para dar solución a este problema, desde el 2009 trabajamos de cerca con comunidades alfareras y en 2014 lanzamos el programa Barro Aprobado con el cual estamos logrando que más comunidades alfareras usen los esmaltes libres de plomo que ya están disponibles en el mercado.
El Ecot-327, el Ecot-330 y el Ecot-300, de Cerámicos San José, que además se venden más baratos que el nocivo óxido de plomo, son los esmaltes libres de plomo que mejor se han adaptado a las necesidades de los productores.
El primero es una mezcla de óxido de sodio, óxido de aluminio, óxido de zinc, peróxido de estroncio, óxido de calcio, óxido de boro y óxido de silicio que se funde bien en las piezas de barro si se aplican temperaturas de 880ºC o más, por lo que los artesanos que cuentan con hornos tradicionales mejorados los pueden aplicar. El Ecot-327 le da a las piezas un brillo muy parecido al que ofrece la greta, por lo que es una excelente opción para vivir sin plomo en la mesa.
Por su parte, el Ecot-330 está elaborado a base de óxido de sodio, óxido de aluminio, óxido de zinc, peróxido de estroncio, óxido de boro y óxido de silicio. Este esmalte se funde con el barro a temperaturas de 850ºC o más y con él se obtiene un vidriado de buena calidad.
El Ecot-327 y el Ecot-330 son esmaltes que se usan para vidriar piezas utilitarias como cazuelas, ollas, platos, tazas y demás enseres de cocina con los que se preparan y se sirven alimentos.
El Ecot-300, por su alta solubilidad en ácidos débiles que están presentes en los alimentos, se recomienda utilizar únicamente en el vidriado de las piezas ornamentales tales como árboles de la vida, macetas, centros de mesa, y demás piezas que no están en contacto con alimentos. Este esmalte también es un producto de Cerámicos San José y está elaborado a base de óxido de sodio, óxido de potasio, óxido de zinc, óxido de calcio, óxido de boro y dióxido de silicio y se debe quemar a 850ºC para que se funda con el barro.
La variedad de barros que ofrece cada región del país, impulsa a los alfareros a experimentar con estos esmaltes agregando otras sustancias químicas para conseguir un vidriado que se adapte a sus necesidades.
A través de los talleres de Investigación Participativa Comunitaria ofrecemos a las comunidades capacitaciones en vidriado libre de plomo al mismo tiempo que apoyamos activamente su propio proceso de mejora de los esmaltes comerciales, gracias al acompañamiento que les brinda nuestro experto ceramista, Daniel Crocco.
Hoy es posible impulsar la alfarería mexicana y proteger la salud de todos los mexicanos, gracias a la labor de FONART que desde la década de 1990 tomó la iniciativa de promover el vidriado sin plomo con la ayuda de empresas de productos cerámicos que desarrollaron los esmaltes libres de plomo que actualmente están disponibles en el mercado.
Cuando compras una pieza con el sello Barro Aprobado, estás cuidando tu salud y la de tu familia, estás promoviendo la alfarería libre de plomo y te conviertes en parte fundamental de un movimiento de mexicanos que trabajan para erradicar la intoxicación de miles de niñas y niños.
Te invitamos a seguir transformando nuestra alfarería apoyando el trabajo de los maestros artesanos comprometidos y siguiendo nuestras redes sociales @BarroAprobado @Barro_Aprobado y @PureEarthMéxico